II Jornada del Ciclo de Conferencias sobre Regulación Jurídica de la Inteligencia Artificial en el Senado de la Nación


Extremadamente agradecidos por la invaluable oportunidad de haber participado en la II Jornada del Ciclo de Conferencias sobre Regulación Jurídica de la Inteligencia Artificial en el Senado de la Nación. Fue un privilegio ser parte de este evento crucial, en el marco de la presentación de un proyecto de ley liderado por el Senador Nacional Martín Doñate.

La jornada ofreció una perspectiva enriquecedora y multidisciplinaria sobre los desafíos y oportunidades que la IA presenta, especialmente en el contexto de la Superinteligencia Artificial (ASI). Se hizo un énfasis fundamental en la IA Responsable, destacando la urgencia de su desarrollo y uso ético, seguro e inclusivo para maximizar beneficios sociales y minimizar riesgos.

Los principios clave de la IA Responsable resonaron profundamente:

Ética: Garantizando el respeto por la dignidad y los derechos humanos.

Transparencia: Asegurando la explicabilidad de los algoritmos.

Justicia: Evitando sesgos y discriminación.

Privacidad: Protegiendo los datos personales.

Responsabilidad: Fomentando la rendición de cuentas humana.

Seguridad: Diseñando sistemas robustos y confidenciales.

Los disertantes —el Dr. Marcelo Edgardo De Vicenzi, la Dra. Claudia Guardia y el Lic. Alejandro Covello— junto a la moderación de Pablo Davoli, abordaron temas críticos como los riesgos éticos (discriminación algorítmica, impacto en el empleo, desinformación) y el marco regulatorio global, incluyendo iniciativas de la UNESCO, OCDE, la UE (AI Act) y el progreso en países como Argentina. Se debatieron buenas prácticas, desde evaluaciones de impacto ético hasta el diseño centrado en el ser humano, y se contrastaron casos de uso ejemplares (diagnóstico médico, accesibilidad) con aquellos que plantean dilemas éticos (reconocimiento facial sin consentimiento, algoritmos sesgados).

La jornada dejó en claro una poderosa llamada a la acción: la IA debe centrarse inequívocamente en el bienestar humano, lo que exige un compromiso compartido entre todos los actores sociales para afrontar los complejos desafíos de su regulación.

Este tipo de encuentros son esenciales para construir un futuro donde la tecnología sirva a la humanidad de manera justa y equitativa. ¡Un verdadero honor haber sido parte de esta conversación tan relevante!

InteligenciaArtificial #IAResponsable #RegulaciónIA #DerechoTecnológico #Innovación #ÉticaIA #SenadoDeLaNación #AdvanceIT

Chat con AdvanceIT Bot